Envíos al día siguiente en la CDMX antes de las 12 p.m. | Envíos GRATIS a partir de $1,500 a todo México

La importancia de meditar

Cuando meditamos, inyectamos beneficios duraderos y de largo alcance en nuestras vidas: reducimos nuestros niveles de estrés, llegamos a conocer nuestro dolor, nos conectamos mejor, mejoramos nuestro enfoque y somos más amables con nosotros mismos. 


Meditación es un término general para las muchas maneras de un estado de relajamiento. Hay muchos tipos de meditación y de técnicas para relajarse que tienen componentes de la meditación. Todos comparten el mismo objetivo de lograr la paz interior.


Los tipos de meditación 


Meditación guiada. A veces se la llama imágenes guiadas o visualización, con este método de meditación formas imágenes mentales de lugares o situaciones que te relajen.


Meditación con mantra. En este tipo de meditación, repites en silencio una palabra o una frase calmante para evitar pensamientos que te distraigan.

Meditación de consciencia plena. Este tipo de meditación está basado en la consciencia, o tener una percepción agudizada y aceptación de vivir en el presente.


Qi gong (CHEE-gong). Esta práctica generalmente combina la meditación, la relajación, el movimiento físico, y ejercicios de respiración para restaurar y mantener el equilibrio. Qi gong es parte de la medicina tradicional china.


Tai chí. Esta es una forma suave de las artes marciales chinas. Se hace una serie de posturas o movimientos a tu ritmo y en una manera lenta y llena de gracia mientras practicas respiración profunda.


Meditación trascendental. Es una técnica simple y natural. En la meditación trascendental, repites en silencio y de una manera específica un mantra que te dan personalmente, como una palabra, un sonido o una frase.


Yoga. Realizas una serie de posturas y ejercicios controlados de respiración para promover un cuerpo más flexible y una mente calma. Al realizar posturas que requieren equilibrio y concentración, te ves estimulado a enfocarte menos en tu día ocupado y más en el momento.

¿Sabes cómo practicar la meditación en tu día a día? Es muy fácil…


  • Respira profundamente.

  • Concentra toda tu atención en la respiración. 

  • Haz un escaneo de tu cuerpo. 

  • Combina el escaneo del cuerpo con ejercicios de respiración e imagina inhalar y exhalar calor o relajamiento hacia partes de tu cuerpo y de ellas.

  • Repite un mantra. Puedes crear tu propio mantra, ya sea religioso o no. 

  • Camina y medita. Combinar un paseo con meditación es una manera eficiente y saludable de relajarte. 

  • Reza. La oración es el ejemplo de meditación más común y que más se practica.

  • Lee y reflexiona. 

  • Puedes escuchar música sacra, palabras grabadas, o cualquier música que te relaje y te inspire. 

  • Concentra tu amor y tu gratitud. Cierra los ojos y usa tu imaginación, o mira representaciones de la imagen.


Cuando tu te sientes bien lo transmites, y el estado de paz y alegría que nos regala esta práctica se contagia en el entorno. La meditación nos ayuda a conocernos y por lo tanto, a aprender a amarnos.


Síguenos en nuestras redes sociales y no olvides conectar siempre contigo mismo.

Dejar un comentario